Ahora los bancos informarán a la ANSeS sobre el retiro de fondos
Desde hace varios meses, los bancos se negaban a compartir la información que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pedía por miedo a violar el secreto bancario. Ahora, el BCRA (Banco Central de la Republicar Argentina) le ha aclarado a las entidades que el secreto financiero no rige ante los pedidos de los datos del organismo previsional solicitante, depe3ndiendo de lo que informa la comunicación 6609 del Boletín Oficial.
Desde que se comenzó a implementar esta nueva normativa, los bancos van a podrán emitir los datos relativos al lugar, al día y hora de las extracciones de otras transacciones que conllevan al retiro de fondos, como así también el tipo de transacción con su fecha, hora e importe correspondientes, por parte de los beneficiarios de las cuentas en las que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) deposita los fondos de los haberes mensuales de la prestación.
El secreto financiera va a seguir alcanzando a los datos que permiten las identificaciones de las cuentas en las que se acreditan de forma mensual las transacciones y otras operaciones pasivas de los titulares. Ha sido oficializado en la mañana por medio de un decreto que se ha publicado en el Boletín Oficial. En los bancos se presume que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) use esta información para luchar contra el fraude, pero además para usarlos con fines comerciales con el uso de la tarjeta de débito.
Dependiendo de la información que se ha logrado recabar, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tendrá la posibilidad de cruzar datos con nombre y apellido siempre que la información se encuentre directamente vinculada con la prevención y fiscalización del fraude en el otorgamiento de prestaciones o subsidios y para definir el derecho al acceso a una prestación o algún tipo de subsidio por parte de un beneficiario, dependiendo de lo sancionado.
Deja una respuesta