ANSES: A cuanto AUMENTA la Asignación Universal por Hijo en MARZO 2019 y como se va a pagar?
Más allá de que aumenta la Asignación Universal por Hijo en Marzo también se aumentaran los haberes jubilatorios, de pensiones y otras prestaciones que abona de forma mensual la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Uno de los más esperados es el aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH). En el mes próximo, se estima que este beneficio aumente en un porcentaje cercano al 12 por ciento. De este modo, las madres argentinas comenzaran a cobrar por cada menor un haber mensual de 2040 pesos, pero recibirán en sus cuentas 1632 pesos.
Como decíamos aumenta la Asignación Universal por Hijo en Marzo, y para que se pueda percibir el cobro de este beneficio, será necesario que el adulto responsable que cobra la prestación sea madre, padre o tutor, tenga al día los Formularios PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada DDJJ, que también se lo conoce como formulario Libreta de AUH, correspondiente al año 2017 que se debía presentar antes del 31 de diciembre del 2018.
También se van a ver beneficiados aquellos que cobran la asignación por hijo a través del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y otras Asignaciones Familiares (AAFF). Este incremento que se efectuara en el mes de Marzo, tendrá un porcentaje del 7,8.
Aumenta la Asignación Universal por Hijo en Marzo y otras prestaciones Anses
En lo que respecta a otras prestaciones que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), también se verán beneficiadas con este aumento, ya que las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión para el Adulto Mayor (PUAM) elevaran sus montos. Siendo este también el primer aumento para dicho grupo de beneficiarios.
Las Prestaciones No Contributivas básicamente están destinadas a personas que tienen setenta años de edad o más, quienes a su vez, deberán acreditar que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y social. El monto es el equivalente al 70 por ciento del haber mínimo jubilatorio.
En el caso de las Pensiones No Contributivas (PNC) el monto a partir del mes de Marzo y hasta Mayo será de 7.300 pesos, lo que corresponde a un aumento del 11,5 por ciento y la Pensión para el Adulto Mayor (PUAM) tendría a partir del mes próximo un monto de 8340 pesos.
Yo hoy fuy ah cobrar y solo cobre 1200 porque tan poco
Hola yo saque el préstamo x 2 hijo quisiera saver si esta aceptado lo inicié el viernes
Yo kisiera sacar x primera ves el prestamo de la asignacion x hijo tengo doz q tengo q hacer