¿Cuales son las Asignaciones que tendrán el AUMENTO ESPECIAL del 46%?
Desde el Gobierno Nacional se ha dispuesto un aumento especial del 46%. El mismo va a ser abonado en el mes de abril, cuando se juntarán los 3 aumentos restantes del año y solo serán beneficiados con este incremento los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Este incremento se calcula con la formula de Movilidad que contempla en un 70 por ciento la variación trimestral registrada por el índice de precios del INDEC y el 30 por ciento de la evolución en el mismo periodo de los sueldos, datos que arroja mas precisamente el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajo Estables).
Si bien, aun no se ha publicado nada oficial o resolución que certifique lo dicho por el presidente en su discurso en la Cámara de Diputados, han sido varios los funcionarios del Gobierno Nacional han adelantado los lineamientos generales.
Se ha dado a conocer quienes van a ser los que recibirán este aumento especial del 46%
- Titulares de la Asignación universal por Hijo: el nuevo importe del beneficio será, desde el mes de abril, de 2.652 pesos.
- Titulares de la Asignación universal por Hijo con discapacidad: el nuevo importe con el aumento va a ser de 8.642 pesos.
- Titulares de la Asignación por embarazo para Protección Social: el nuevo importe será de 2.652 pesos.
Sin embargo, no está demás aclarar y hacerles recordar que en cada pago mensual la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) procederá a retener el 20 por ciento del importe, esto se debe a que se acumula mensualmente para luego ser abonado cuando el titular presente el Formulario 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada. Se deberá presentar un formulario por cada menor por el que se cobre la Asignación universal por Hijo.
Por otro lado, quedaran exento de este aumento especial del 46%, y se les aumentara el haber mensual de forma trimestral a jubilados y pensionados dl SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), Pensiones No Contributivas, Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y Becas Progresar.
Mi sra.solisito un turno para un préstamo y primero no la atendieron x corte de luz después me dieron otro para el cinco de marzo feriado. Ahora solicito otro y no se le entiende nada a la grabación del 130.-¿Cómo puedo saber en realidad que día se tiene que presentar?