No presentaste la libreta 2017? Mira si podes seguir cobrando la Asignación Universal por Hijo
Hay quienes aún no saben, pero si aún no presentaste la libreta 2017 que se debía presentar en el año 2018 tienen que saber que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha prorrogado la fecha para hacer este trámite en tiempo y forma.
La Anses como decíamos ha decidido extender la fecha límite en la que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deberán presentar el Formulario PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada DDJJ también conocido como Libreta de la AUH en el año 2017, cuyo vencimiento se había establecido el día 28 de diciembre de 2018.
Si no presentaste la libreta 2017 hay nueva fecha en 2019
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha decidido que la nueva fecha límite en la que se deberá cumplir con el requisito del Formulario 1.47 de Salud y Educación será hasta el 31 de junio de 2019. Aunque se debería haber presentado durante todo el 2018, ya que este pertenece al ciclo lectivo 2017.
Este organismo, por su parte, además de prorrogar los plazos límites de entrega del documento, también facilito el trámite del mismo, pues se puede entregar a través de la página web oficial de la Anses así como también en las oficinas móviles del Programa El Estado En tu Barrio, donde atienden delegados de la Anses, para ambos casos no es necesaria la solicitud de un turno.
En el año 2017 se había acumulado un total de 3.204.421 de complementos abonados, en tan solo 11 meses, en el caso del mes de noviembre de 2018 se acumuló un total de 3.359.777 abonados, lo cual implica 155.356 de titulares que han cumplido con el requisito.
A través de este documento, que es de suma importancia para la Anses, se registra y confirma que el o los menores por los que se cobra este beneficio, han sido vacunados cumpliendo con el calendario obligatorio de vacunación, así como también que ha recibido los controles médicos necesarios. También se afirma que el menor concurre a clases como alumno regular en un establecimiento educativo que este registrado como tal en el Ministerio de Educación.
En el caso de querer presentar el Formulario PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada DDJJ también conocido como Libreta de la AUH de forma presencial ante u delegado del organismo en una oficina, tendrán que pedir un turno con anticipación. Para ello será necesario que accedan a la página web de la Anses en la sección de turnos y seguir los pasos que indique el sistema, o bien podrán comunicarse a la línea 130 y solicitarlo vía telefónica, que es gratuito si se llama desde un teléfono fijo.
Liliana says
Desde 2015 no presenté la libreta y mis hijos estaban escolarizados