ANSES: ¿Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo cobran Aguinaldo?
Muchos quieren saber porque no cobra aguinaldo la Asignación Universal por Hijo (AUH) que paga de forma mensual la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Durante los meses de junio y de diciembre de cada año la Anses se encarga de abonarles el SAC (Sueldo Anual Complementario) la primera y segunda cuota a los beneficiarios de las jubilaciones y pensiones del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y a las Pensiones No Contributivas (PNC).
Anses paga el SAC (aguinaldo) a jubilados y pensionados
Cada cuota del aguinaldo o SAC (Sueldo Anual Complementario) es equivalente a la mitad del mejor haber que se cobró durante los meses de cada semestre (de enero a junio y de julio a diciembre).
Cada vez que llega el mes de junio los beneficiarios de la AUH quieren saber porque no cobra aguinaldo la Asignación Universal por Hijo o al menos una de las dos cuotas.
La verdad es que no, no se les paga, ya que los planes sociales tales como Asignación universal por Hijo y de la Asignación de Embarazo para la Protección Social no son sujetos de derecho al cobro del aguinaldo.
Ahora sabiendo porque no cobra aguinaldo la Asignación Universal por Hijo, se aclara que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) solo le paga el aguinaldo o SAC (Sueldo Anual Complementario) a los jubilados y pensionados nacionales, es decir, del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y a las Pensiones No Contributivas (PNC) que son otorgadas por el Ministerio de Desarrollo Social.
Este monto complementario se abona junto con los haberes de los meses de junio y diciembre de cada año, y para cobrarlo no es necesario hacer ningún tipo de trámite previo.
El aguinaldo se calcula seleccionando el mes del semestre con mejor remuneración, es decir, que mes de enero a junio fue el que más cobraron. Para que puedan comprenderlo se calcula de la siguiente manera (a continuación un ejemplo):
- Enero: 12500 pesos
- Febrero: 12500 pesos
- Marzo: 14800 pesos
- Abril: 12500 pesos
- Mayo: 12500 pesos
- Junio: 15000 pesos
Los putos anteriores son un primer semestre, para calcular el aguinaldo se tomara el mes con mejor remuneración, en este ejemplo, en junio se cobró 15000 pesos. Entonces, tomaremos ese monto y lo dividiremos por dos, lo cual de 7500 pesos de aguinaldo para los jubilados o pensionados, o trabajadores en blanco que lo paga el empleador, no la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Víctor Fernando suisiño says
Una pregunta soy hombre tengo mis dos hijos acargo mío xq no puedo sacar un préstamo
Gerardo says
Hola buen día soy Gerardo tengo a mis tres hijos con la tenencia firmada y amologada x el juez y no puedo sacar el préstamo anses alguien me puede decir q puedo hacer?