• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Prestamos ANSES

Encuentra aquí toda la informacion sobre Prestamos ANSES, Prestamos Argenta y todo los relacionado con ANSES

Que Buscas?

  • Inicio
  • ANSES
  • ANSES Prestamos
  • Consultas ANSES
  • Fechas de Cobro
  • Gobierno
  • Planes Sociales
  • Tarifa Social
  • Tramites ANSES

ANSES: ¿Quien cobra AUMENTO en Junio y Septiembre?

27 mayo, 2019 por Admin 1 Comment

4.7/5 - (4 votos)
Advertisement

ANSeS: Jubilados, pensionados y beneficiarios de la Seguridad Social cobrarán con aumentos en junio y septiembre

Quien cobra aumento en junio y septiembre que efectúa la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). Los mismos serán del 10,7 por ciento y el 12,2 por ciento, respectivamente.

Como saben los haberes aumentan cuatro veces al año cuando se aplica la Ley de Movilidad que se decretó en diciembre de 2017. Los aumentos se hacen en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.

Advertisement

Quien cobra aumento en junio y septiembre?

Se aplicara para Los jubilados o pensionados del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), Pensión No Contributiva (PNC), Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), Asignaciones Familiares (AAFF) y Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) aumentaran en junio en un 10,7 por ciento, se exceptuara de los aumentos anuales la AUH debido a que en marzo se le aumento en un 46 por ciento (la suma de los 4 aumentos).

Anses aumenta en septiembre para jubilados y SUAF

En septiembre, mientras tanto, se ha sabido que el aumento correspondiente para ese periodo, será del 12,2 por ciento. Y se actualizara en diciembre nuevamente, cerrando el año con el cuarto aumento.

Quien cobra aumento en junio y septiembre ya no es la duda, sino de cuanto serán los nuevos haberes mensuales.

Advertisement

El mes próximo se efectuará el segundo reajuste anual que va a alcanzar a 13,2 millones de personas, según los datos que arroja la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

De esos 13,2 millones de personas,  6,9 millones son jubilados y pensionados; 1,5 millones son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM) y finalmente, de 4,8 millones cobran alguna Asignación Familiar (AAFF).

Con este nuevo incremento de haberes, la jubilación mínima se va de los 10410 pesos actuales a 11528 pesos, y en el caso de las Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM) se elevara de 8328 a 9222 pesos.

Advertisement

Filed Under: ANSES

Reader Interactions

Comments

  1. Noelia says

    28 mayo, 2019 at 1:38 am

    Yo soy pencionada no contributiva y no cobro 8 328 pesos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Sobre PrestamosAnses.com

PrestamosAnses.com no tiene vinculación con ANSES Oficial, solo es un sitio informativo independiente con el fin de ayudar e informar.

Toda la informacion encontrada en PrestamosAnses.com esta bajo derecho de autor, la copia o reproducción de las mimas sera penalizado e informado a la DMCA.

Ultimas Publicaciones

  • Presentar el Formulario PS 2.68 de SUAF por Internet
  • Cómo y cuándo se entrega la nueva credencial del PAMI
  • Como saber si puedo pedir otro préstamo de Anses
  • Inscribirse en el Programa Primer Paso
  • Inclusión Financiera de ANSES

Últimos Comentarios Publicados

  • Omar E. Zuppa en PIN SUBE: ¿Que es y como Generarlo?
  • Luis Alberto Florez en PIN SUBE: ¿Que es y como Generarlo?
  • mariano alvarez en Como saber si puedo pedir otro préstamo de Anses
  • RUBEN ALBERTO BATISTELA en Créditos ANSES 2019
  • ANGELICA MARIA BRITEZ en Libreta Anual de la Asignación Universal por Hijo: ¿Cuanto voy a cobrar lo Retenido del Año 2018?
  • Mario en Como Tramitar mi Jubilación ANSES
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Log in