ANSeS: Jubilados, pensionados y beneficiarios de la Seguridad Social cobrarán con aumentos en junio y septiembre
Quien cobra aumento en junio y septiembre que efectúa la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). Los mismos serán del 10,7 por ciento y el 12,2 por ciento, respectivamente.
Como saben los haberes aumentan cuatro veces al año cuando se aplica la Ley de Movilidad que se decretó en diciembre de 2017. Los aumentos se hacen en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.
Quien cobra aumento en junio y septiembre?
Se aplicara para Los jubilados o pensionados del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), Pensión No Contributiva (PNC), Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), Asignaciones Familiares (AAFF) y Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) aumentaran en junio en un 10,7 por ciento, se exceptuara de los aumentos anuales la AUH debido a que en marzo se le aumento en un 46 por ciento (la suma de los 4 aumentos).
Anses aumenta en septiembre para jubilados y SUAF
En septiembre, mientras tanto, se ha sabido que el aumento correspondiente para ese periodo, será del 12,2 por ciento. Y se actualizara en diciembre nuevamente, cerrando el año con el cuarto aumento.
Quien cobra aumento en junio y septiembre ya no es la duda, sino de cuanto serán los nuevos haberes mensuales.
El mes próximo se efectuará el segundo reajuste anual que va a alcanzar a 13,2 millones de personas, según los datos que arroja la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
De esos 13,2 millones de personas, 6,9 millones son jubilados y pensionados; 1,5 millones son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM) y finalmente, de 4,8 millones cobran alguna Asignación Familiar (AAFF).
Con este nuevo incremento de haberes, la jubilación mínima se va de los 10410 pesos actuales a 11528 pesos, y en el caso de las Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM) se elevara de 8328 a 9222 pesos.
Noelia says
Yo soy pencionada no contributiva y no cobro 8 328 pesos