Advertisement
ANSES VISITA SEGURA: ¿Que es?
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social se ofrece el programa Anses visita Segura y aquí les informaremos cuales son los detalles más importantes para saber si son o no personal de Anses.
Qué debo hacer frente a una visita de Anses visita Segura
- Antes de abrir completamente la puerta, tienen el derecho y la obligación de solicitar la identificación que acredite la pertenencia a Anses de la persona visitante. No le abran la puerta a quien diga ser personal de Anses y no le muestre su credencial.
- Consultar en el buscador o llamar al teléfono 130 de Anses para corroborar la identidad de verificadores e integradores. En el buscador podrán ver todos los datos y además, una foto del personal autorizado para hacer dichas visitas.
- El personal de la Anses tiene que informar el tipo de control que se encargaran de hacer y cuál es la documentación que le pedirá para tomar una declaración jurada que tendrán que firmar ambas partes
- Cuando se hagan los controles de verificación de daños causados por inundaciones, incendios, alud, explosión, etc., el personal que es autorizado por la ANSES tendrá que ingresar al domicilio para tomar fotografías.
Qué información NO te pide ANSES
- ANSES NO pide tu información personal o de las prestaciones en llamados telefónicos.
- ANSES NO pide a los ciudadanos en un ámbito externo a las oficinas para hacer los trámites y / o controles.
- El personal de ANSES NO ira a ningún domicilio sin la credencial identificadora. Tampoco le pedirá ingresar al domicilio de no ser necesario.
Estos son algunos de los controles que Anses visita Segura suele hacer
- Constatar el nivel socioeconómico del titular de la Asignación Universal por Hijo, si es que hubiera incompatibilidades.
- Titulares que tienen que percibir el adicional por Zona Austral, para que se constate el domicilio de permanencia.
- Solicitantes de subsidios por inundación, incendio, explosión.
- Además se pueden hacer indagaciones vecinales en los domicilios linderos, preguntando si conoce o no a la titular.
- Denuncias, reintegro, desempleo, etc, a titulares de Asignaciones Familiares.
- Verificación de guardas, tutelas y / o curatelas o la convivencia del menor con el tutor, en caso de solicitantes de pensiones.
- Titulares que reciban una prestación y tengan descuentos por Terceras Entidades.
- Titulares del régimen de servicio doméstico.En el domicilio del empleador para que se corrobore la relación laboral.
Advertisement
Advertisement
Deja una respuesta