Asignación Universal por Hijo y las Jubilaciones AUMENTARAN un 11,80% en Marzo 2019
Se ha dado a conocer que la Asignación Universal por Hijo y las jubilaciones aumentaran un 11,80%, quedando la jubilación mínima en 10.400 pesos en el mes de Marzo del 2019, mientras que el ingreso mensual máximo podrá ser de aproximadamente 76.275 pesos.
Si bien los importes hasta el momento no son oficiales, surgen de la aplicación de la fórmula de movilidad trimestral por medio de la cual se recomponen los importes de todos los haberes de jubilaciones y también de la Asignación universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Entre los meses de septiembre y noviembre el haber mínimo fue de 8637 pesos y el máximo de 63.277 pesos.
La Asignación Universal por Hijo y las jubilaciones aumentaran un 11, 80% en marzo
Desde el mes de diciembre y hasta el mes de febrero de 2019 se aumentaría en un 7,70 por ciento y desde el mes de marzo de 2019 el aumento será del 11, 80 por ciento. Este último porcentaje de incremento hasta el momento no fue confirmado de forma oficial por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), sino que se obtienen de hacer el cálculo dependiendo de los mecanismos de actualización que estén vigentes.
Hoy se ha conocido el último dato que faltaba para efectuar el cálculo de aumento, el de la variación que ha tenido en septiembre el índice del RIPTE (Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables) que es publicado por la Secretaria de Trabajo. En el tercer trimestre de este año (2018) –periodo que se toma como referencia para el incremento de Marzo- esa variable registró un incremento nominal del 6,50 por ciento, muy por debajo del catorce coma diez por ciento de aumento que en el mismo periodo han tenido los precios al consumidor.
La fórmula de la movilidad contempla en un 70 por ciento el nivel de inflación que se acumuló en un trimestre determinado y el 30 por ciento del alza que han tenido en el mismo periodo los sueldos dependiendo del índice que arroja el RIPTE. Los datos se observan con una regaza de seis meses, y es por tal motivo, en este contexto de nivel de la inflación creciente, los ingresos disminuyen en termino reales, los cuales se miden por el poder de compra, que está en baja. Entre septiembre de 2017 e igual mes de este año, se han disminuido en un 15.20 por ciento.
Vero says
Hola yo pregunto eso de los 1500 es lo q decian q en septiembre era 1200 ahora era 1500 pero no es bono que seria xque no entiendo…expliquemen x fi…grasias…
Norma says
Este gobierno no tiene verguenza ni corazon Macri no te volvere a votar los de la jubilacion minima y pagando alquiler no podemos massss y mas si sos sola como yo
Andres Wojtowicz says
En un pais donde el sueldo promedio es de 14.000 no puede haber una jubilacion minima superior a 10,000,, la gente deberia preocuparse por ganar mas durante su vida laboral y no quejarse ahora, yo me jubile con 69 años de edad y 47 de aportes y gano 54.000 es el calculo de mis sueldos, el que hoy gana de jubilacion 10.000 es porque en su vida laboral ganó poco la plata viene de los aportes, ganaste poco cobras poco, el gobierno no tiene nada que ver
Débora Mel Trozo says
Yo me jubilé con 23 años, porque elaboré un intrincado un plan para jubilarme por discapacidad y de paso sacarle a mi empleador unos cuantos millones de pesos, y así poder vivir como un parásito del estado por el resto de mi vida, sin tener que trabajar hasta ser un anciano amargado como usted que no disfruta la vida, y que seguramente tiene disfuncion eréctil, y que lo único que hace es quejarse todo el día. Gracias a personas como usted puedo vivir sin trabajar porque ustedes trabajan por mi. Así que muchas gracias por mantenerme.
Carolina says
Quisiera saber porque nunca nombran a la asignación familiar? Cada vez que aumentan solo dicen que aumenta la asignación universal cuando en realidad aumentan las dos..los que aportan son un cero a la izquierda para el gobierno.
Cintia says
Cuánto se va a cobrar en marzo por cada hijo de la asignación universal por hijo?
Eli says
Para las pensiones no contributivas también hay aumento
Adriana says
Tengo una pensión no contributiva, tengo pagado un préstamo Argenta,cobro la escolaridad de mi hijo de 16 años ..no puedo sacar otro crédito
Rosa says
Claro eran 2700. En set. Dieron 1200 y el resto de los 1500 en dic.
Ahí estarían los 2700.
Maria says
El gobierno tiene todo que ver , engaño a todos , especialmente. A los jubilados es el gran¡¡¡¡¡¡mentiroso!!!!!