El Gobierno acordó con la CGT el pago de un Bono de $5000
Se trata de un bono de $5000 que se pagaría en noviembre y enero y podría ser instrumentado por medio de un decreto. Por su parte se acordó que la Secretaria de Trabajo tenía que intervenir en casos de eventuales despidos.
Luego de la reunión de la cúpula que han mantenido los miembros de la CGT con el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, las cámaras de Construcción, Comercio e Industria, Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la central obrera, ha confirmado que desde el Gobierno Nacional se han comprometido en determinar un bono extraordinario con un mínimo de 5 mil pesos, que se pagaría en dos cuotas, una en el mes de noviembre de 2018 y otra en Enero de 2019.
La decisión tendrá que plasmarse por medio de un decreto que por su parte, tendrá que incluir el compromiso de que ante la eventualidad de un despido, la patronal tendrá que cumplir con los mecanismos que se contemplan en las leyes vigentes y recurrir a la actual Secretaría de Trabajo.
Luego del encuentro, Hector Dear, dijo que “el paro no está declarado”, y que están al tanto de ver “La letra chica” de los puntos que se han acordado que les hara llegar el Gobierno. El dirigente del gremio de Saniadad, por su parte, quien fue anfitrión, dijo que “Esperamos tener la propuesta formal para mañana, cosa de tratarla en el Consejo Directivo el jueves”.
Junto a Acuña, han recalcado que la medida tiene que ser por medio de un decreto que sea de “carácter universal para que se pague”. Y fue cuando recordaron que en su momento también huno un acta de compromiso en abonar una compensación a fin de año “que no se cumplió”. Y agregaron al respecto “Queremos políticas activas para que se preserven las fuentes de trabajo” y de esta manera buscan “cubrir el poder adquisitivo y frenar la caída de la actividad económica con la inyección de dinero al consumo”.
Por otro lado, Daer y Acula también han planteado a los representantes del Poder Ejecutivo una solución para un sector amplio, los jubilados, diciendo que “Desde junio en adelante ha impactado la inflación, y recién van a poder recomponer sus haberes en marzo, pedimos una salida en estos momentos”. Este mismo, cerró recordando que el paro se encuentra latente “si no hay acuerdo” y que “me iría conforme” de dicha reunión si los trabajadores pudieran tener una mejor calidad de vida, lo cual lo definió como una “coyuntura de emergencia”.
Belen says
Es por hijo ??los 5 mil
Carlos says
Esto de los 5000 $ para q camaras son . Yo soy de adimra , a mi me toca ?
romero bernardo guillermo says
y para los pencione no contributiba solo para unibersal por hijo o otras entidades
maria luciana says
hola mi marido trabaja en blanco y cobra la asignacion familiar y es mozo tambien le corresponde o no