Anses: ¿qué es y cómo obtener el certificado de vivienda familiar?
Este Certificado de Vivienda Familiar les da la posibilidad a las familias de solicitar y acceder a servicios a nombre del dueño y a la vez, pueden acreditar el domicilio ante cualquier institución pública o privada.
El Certificado de Vivienda Familiar es un documento por medio del cual se acredita el domicilio de una persona y si ésta viviera en un barrio popular que le permite solicitar servicios públicos y hacer diversos trámites. Este documento solo se puede otorgar siempre y cuando la persona interesada o el grupo familiar haya sido censado a través del RENABAP (Relevamiento Nacional de Barrios Populares).
Por medio de la solicitud de este certificado se emite la posibilidad de pedir y acceder a servicios que estén a nombre del dueño y a su vez se va a poder acreditar el domicilio ante cualquier institución pública o privada.
Pedir solicitar el Certificado
Todas aquellas personas que quieren solicitar el certificado vía internet o de forma personal mediante un delegado en una oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sin la necesidad de pedir un turno con anticipación. Allí mismo, se le emitirá la impresión del certificado.
Van a poder solicitar el Certificado de Vivienda Familiar todas aquellas familias que hayan participado del Relevamiento Nacional de Barrios Populares y además, también podrán hacer la solicitud aquellas familias que no hayan sido participes de este proceso y lo reclamaran en el Relevamiento Nacional de Barrios Populares.
Para qué sirve hacer la solicitud de este certificado:
- Por medio de este documento se acredita el domicilio ante cualquier autoridad pública nacional, provincial, municipal o empresa privada que lo solicite.
- Pedir la instalación de servicios fundamentales, tales como agua corriente, electricidad, cloacas o red de gas; generar el CUIL en ANSES o el CUIT en AFIP; y acceder a las prestaciones de salud, educativas y previsionales.
Para hacer la solicitud del Certificado de Vivienda Familiar tendrán que hacer un sencillo trámite para ello, primero deberán acceder a Mi Anses en la web del organismo previsional, e ingresar con la clave de la seguridad social, si no tienen pueden crearla allí mismo.
Luego tendrán que pedir el certificado, si ya lo han pedido, pueden informarse si está o no disponible para retirarlo. A su vez, podrán modificar el domicilio que ya está registrado.
Finalmente para retirar el certificado, se tendrán que acercar a una oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sin previo turno y retirar el documento.
Romina andrea herrera says
Como hago ara solicitar el certificado de vivienda
Mercedes says
Hola buenos días. Como hago para solicitar a las viviendas familiar
Romina says
No tengo propiedad
Lorenza says
Yo nunca pude retirar mi certificado de vivienda tengo la posibilidad de recuperar soy madre soltera y necesito de una ayuda