¿Convienen los créditos del Anses?
Una abogada previsionalita ha dado consejos y detalles sobre los créditos de Anses que se emiten a los jubilados. Por lo que su recomendación es que las personas se encuentren atentas a su límite de consumo.
Hace unos días que se esperan que se lleven a cabo los anuncios por parte del Gobierno Nacional, que tienen como objetivo palear la crisis económica que atraviesa el país. Dentro del paquete de medidas que se van a anunciar el miércoles que viene, ha trascendido que los jubilados van a tener una ampliación en los créditos y los descuentos. Una abogada previsionalita ha dado su opinión sobre el financiamiento en el Anses.
La abogada previsionalita, Andrea Falcón, ha indicado en un programa radial, que el beneficio que representan los créditos de Anses es «la baja tasa» para los jubilados, en relación con las financieras y mutuales. “Cuando se creó tuvo una doble finalidad, desplazar a las mutuales y financieras y que se destinara a las reformas en el domicilio”, dijo. Sin embargo, también manifestó que luego de los tarifazos los créditos ya no han tenido la misma finalidad de aumentar la calidad de vida, sino que los retirados han empezado a pedirlos simplemente, para poder pagar los servicios.
Detalles importantes detrás de los Créditos de Anses
“Empezaron a pedir los créditos para pagar las facturas de luz, gas y después fueron entrando en una espiral”, dijo al respecto de la problemática que se generado por el bajo monto mensual que cobran los jubilados en sintonía con la cantidad de préstamos que tienen que cubrir hoy en día. “Vienen jubilados con cuatro deducciones de cuatro préstamos diferentes”, ha dicho. No obstante, la abogada Falcón ha señalado que siempre que los créditos para este sector sean a una tasa “preferencial” van a tener un impacto más positivo.
También, en la misma comunicación, la abogada, Andrea Falcón manifestó al sobre los descuentos en supermercados que “Algunos van a hacer el descuento en líneas de cajas, al momento de pagar y el otro por reintegro, lo van a percibir dentro de los siete a catorce días que va a parecer acreditado dentro de su cuenta”.
Por su parte, se ha analizado el gran desconocimiento o la falta de acceso directo a la información que tienen nuestros abuelos, y no solo sobre los Créditos de Anses sino en general, y dijo “Los abogados hemos tenido que estudiar para comprender el mecanismo, porque hay herramientas para poder optimizar la plata y llegar a fin de mes pero están trabados en la parte burocrática”.
Aldana says
Hola yo quiero sacar el préstamo de Anses y me dice q tengo q dar de baja uno no entiendo y no se como hacerlo ayuda por favor
herrera nora says
soy apoderada de mi hijo que cobra una pension no contributiva .tiene 15 años. ami no me dan el prestamo que me hace falta para arreglos de la casa que cuando llueve me filtra agua x el techo..xq es menor el niño no lo dan.hay muchas gentes como yo…ojala nos den a los apoderados de nuestros hijos.el prestamo.gracias
Susana says
Hola yo no cobre el prestamos
Angela says
Pq hace descuento.la affit si uno ya sta jubilada