Cuales son las Diferencias entre CBU, Alias CBU, CVU y como funcionan
Teniendo en cuenta que a través de las cuentas bancarias se perciben muchos beneficios sociales, se debe tener en cuenta que es el CBU, ALIAS CBU, CVU. En esta ocasión nos enfocaremos en las dos primeras, mas utilizadas pero un tanto desconocidas para algunos.
¿Qué es el CBU, ALIAS CBU, CVU?
El CBU es la clave bancaria uniforme que también se la suele llamar clave bancaria única o clave bancaria unificada. La misma es un código público, el cual es usado en los bancos de nuestro país para la identificación de las cuentas de los clientes. De este modo el CBU es un código identificatorio para una única cuenta en todo el sistema financiero del país.
El CBU se puede conocer y / u obtener en los cajeros automáticos de cualquier banco habilitado por el BCRA (Banco Central de la República Argentina) y también puede solicitarse por ventanilla o por medio del homebanking de las paginas de los bancos.
ahora, teniendo en cuenta todo esto, la pregunta es que puede hacer uno o para que nos ciber este CBU. Entre todas las utilidades esta el hecho de que el titular de la cuenta puede recibir depósitos de dinero, hacer transferencias de dinero a otras cuentas y adherirse al pago de impuestos y de servicios por debito automático.
Es realmente hoy en día, saber la importancia de comprender que la CBU es única por cada cuenta. Esto quiere decir que cada una de las personas que tenga una caja de ahorro y una caja corriente en el mismo banco, podrá contar con un CBU distinta para cada una de estas. Por lo tanto, aquellos titulares de varias cuentas tienen que especificar el CBU de la cuenta con la que desean operar al momento de hacer una transferencia o adherir un debito automático.
Está compuesto por 22 dígitos, separados en dos bloques. El primer bloque tiene un numero de entidad de 3 dígitos, un numero de sucursal de 4 dígitos y un digito verificador, y en el segundo bloque tiene un numero de 13 dígitos que identifica a la cuenta dentro de la entidad y la sucursal, más un código verificador.
Es importante que conozcamos los detalles como el CBU, ALIAS CBU, CVU ya que poseen muchas utilidades que desconocemos, y que de no saberlas podemos ser estafados, o caer en un fraude. Ya conocimos el CBU ahora pasaremos al Alias CBU, el mismo es el nombre de una cuenta bancaria, que además, deberá ser único e irrepetible. Deberá contener entre 6 y 20 caracteres y puede combinarse entre letras y numero, así como también algunos caracteres especiales (signos de pregunta, comas, puntos, etc).
El alias es un sobre nombre, tiene que ser fácil de recordar (que generalmente es mas fácil de recordar que el CBU que son solo números). El ALIAS CBU debe entregarse por ejemplo a quien nos desee hacer una transferencia bancaria. Esto fue oficializado en el año 2017 a través del Banco Central de la Republica Argentina.
delfor says
y el cvu????