Estudiar ENFERMERÍA: LA CARRERA QUE ELIGEN 43.000 ARGENTINOS
Cada año, hay aproximadamente 24 mil nuevos inscriptos que desean estudiar enfermería en instituciones universitarias públicas y / o privadas, que se suman a los 19 mil que hacen su formación en las instituciones superiores técnicas de todo el territorio Argentino. No obstante, es un hecho que hacen falta más profesionales.
Becas PRONAFE para estudiar enfermería para 30.322 alumnos
Entre las acciones que se han hecho fueron de gran importancia la entrega de estas becas. En una encuesta interna que se ha hecho a los alumnos de esta carrera el 88 por ciento ha indicado que son sumamente necesarias para poder formarse. En busca de igualdad de oportunidades se creó la Línea de Becas PRONAFE dentro del Programa Nacional de Becas Progresar del MECCyT. Actualmente, son alrededor de 30.322 alumnos los que las reciben, de estos, 14.414 corresponden a universidades nacionales y 15.647 a instituciones técnicas.
Se hizo entrega de 14.000 mochilas técnicas, 865 simuladores y cursos en simulación clínica
Esta es otra de las iniciativas impulsadas desde el Ministerio. Los dichos objetos poseen un elevado costo para los aspirantes, contienen desde estetoscopios, oximetros y guantes hasta una caja de curaciones completa, además de otros excelentes y necesarios elementos. Permitiendo ofrecerles un mejor y equitativo desarrollo de las prácticas profesionales de los estudiantes, sino que es de gran utilidad para sí actividad laboral después de haber concluido sus estudios. Durante el año 2018, se han comprado 14 mil unidades, y el año próximo, al terminar la tercer entrega, la totalidad de alumnos del PRONAFE podrán contar con su mochila técnica.
Aulas talleres móviles (ATM)
Por medio del Aula Taller Móvil o ATM de Simulación Clínica de Enfermería, los estudiantes y enfermeros de las instituciones del área metropolitana que lamentablemente no tienen la posibilidad de trasladarse van a poder capacitarse. Durante el 2018, se han formado 1360 alumnos y enfermeros de 13 institutos y 11 hospitales, en 9 localidades. Esta semana el Aula Taller Móvil (ATM) comenzara a emplazar fuera del Hospital de Morón, para que los estudiantes de enfermería de toda la zona puedan interactuar con los simuladores.
Estudiar Enfermería no solo cuenta con una enorme salida laboral en todo el país, sino que es parte de aquellas profesiones estratégicas que se requieren para el desarrollo de nuestro país. Desde el MECCyT se apuesta a que más jóvenes próximos o indecisos de que estudiar, opten por una carrera que además de dar satisfacción personal, pueda potenciar el crecimiento colectivo.
Deja una respuesta