Un punto a tener en cuenta para no ser estafado por falsos trabajadores de ANSES
En Concordia, Entre Río, ha transcendido que lamentablemente unos falsos trabajadores de Anses habrían estafado a personas, bajo la metodología que consiste básicamente en una llamada a una persona supuestamente vinculada con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que hace mención a un deposito por parte de dicho organismo previsional.
Como trabajan los falsos trabajadores de Anses
Estos delincuentes, lo que hacen es pedirle al beneficiario el uso de un teléfono celular y su visita inmediata a un cajero automático. En la misma comunicación le informan que se trata de un trámite de suma urgencia.
Las llamadas se llevan a cabo, por lo general, los días de fines de semana o bien, fuera del horario de atención de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). No obstante a ello, desde el organismo insisten en remarcar que dicho organismo NO HACE LLAMADAS TELEFONICAS A NADIE, NUNCA, MUCHO MENOS PARA GESTIONAR UN COBRO EN UN CAJERO.
Las victimas suelen ser personas mayores, jubiladas o pensionadas, quienes son mas vulnerables, ya que creen en los cuentos que estos delincuentes estafadores les hacen, creyendo que realmente son trabajadores o delegados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Es de suma importancia recalcar que este organismo nunca hace llamadas telefónicas a los titulares, que los familiares informen de estas situaciones, peligros o riesgo a sus abuelos o abuelas mayores de edad.
Deja una respuesta