Hijos de víctima de Femicidio: ¿cómo acceder a una reparación económica?
El tramite para hijos de víctima de femicidios que otorga una ayuda social, no requerirá de gestores, ni abogados y es completamente gratuito.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha habilitado el tramite para acceder a la reparación económica para los hijos de víctima de femicidios u homicidios y que sean menores de 21 años de edad, o en caso de que se trate de un hijo con discapacidad, que sean huérfanos a causa de femicidios u homicidios en contexto de violencia de genero o intrafamiliar. Como requisito, el asesino tendrá que tener una condena o un procesamiento firme.
Anses abona la asistencia para hijos de víctima de femicidios u homicidios
Como decíamos al comienzo el tramite es completamente gratuito y además no se requerirá de gestores ni de abogados.
Esta ley ha sido sancionada y reglamentada en el Congreso el año pasado, se trata de la Ley Brisa aprueba el derecho al cobro de una suma reparatoria equivalente a una jubilación mínima, que en el mes de marzo la misma alcanzara a 10.400 pesos.
El tramite se puede comenzar a gestionar en la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), donde se ofrece una guía con los primeros pasos de la gestión, en un primer lugar se tiene que reunir la documentación necesaria e imprimir los formularios que deberán ser firmados frente a un agente del organismo. Después, se deberá solicitar un turno e ir en una dependencia para seguir con la tramitación.
Le gestión para la asistencia de los hijos de víctima de femicidios u homicidios la podrán efectuar los jóvenes de dieciocho años de edad y quienes sean menores tendrán que pedir la reparación por medio de los representantes legales.
Las estadísticas muestran que los números son por demás de alarmantes, si bien no hay cifras oficiales, el informe parcial del Observatorio de Femicidios, de la Defensoría del Pueblo de la Nación, registró 251 víctimas de femicidios que se han confirmado en el período que se comprende entre el 1° de enero y el 15 de noviembre de 2018.
La Casa del Encuentro se ha contabilizado 2679 mujeres asesinadas «como consecuencia de la violencia machista» en los últimos diez años, con el resultado de 3328 hijos e hijas sin sus madres.
Yo tengo 3 hijos y uno de ellos n lleva el apellido del
Padre porq no se qiso hacer cargo,nunca tuve ayuda de el y estuve tramitando para hcerle juicio pero tardan mucho para citarlo..! Tengo papeles y cuando el fue llamado no cumplio con lo qe debia,que es lo que tengo que hacer?