Como obtener Monotributo Social y para que sirbe
El Monotributo Social es un régimen que les permite a las personas acceder a la economía formal, registrar su emprendimeinto, otorgar facturas, contar con una obra social para todo el grupo familiar y hacer los aportes para acceder a una jubilación en el futuro.
Se podrán inscribir en el Monotributo Social cuando:
- Se lleve a cabo una única actividad económica independiente.
- Siempre que se sea parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de 6 asociados.
Requisitos para hacer el Monotributo Social
- Se deberá contar con un ingreso bruto anual inferior a 107.525 pesos.
- No ser propietario de más de un inmueble o más de dos bienes muebles registrables, dependiendo de los siguientes criterios:
- Hasta un máximo de dos automóviles: un vehículo automotor que deberá tener más de cinco años de antigüedad y un segundo automóvil que, por su valor y antigüedad, deberá estar exento del pago de impuestos.
- Hasta un máximo de dos moto vehículos.
- No se deberá ser un profesional universitario en ejercicio de la profesión como actividad económica.
- No se podrá ser empleador ni titular de acciones o cuotas partes de sociedades comerciales.
- No podrá ser empleado en relación de dependencia.
- Deberán solo contar con ingresos que provengan únicamente de la actividad económica que se ha declarado, sin tener en cuenta las prestaciones compatibles que son emitidas por los organismos nacionales, provinciales o municipales.
Programas compatibles con el Monotributo Social
Se podrán inscribir al Monotributo Social si perciben:
- Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Jubilaciones y pensiones que no sean mayor al haber mínimo.
- Si son beneficiarios de Programas de inclusión social del Ministerio de Desarrollo Social.
Documentación para hacer el Monotributo Social
Si se efectuara una única actividad económica independiente deberán presentar:
- DNI original y fotocopia.
Si se es parte de una cooperativa de trabajo:
- DNI y fotocopia.
- También deberán presentar la constancia de recepción de la solicitud de inscripción de la Cooperativa de Trabajo que haya sido emitida por el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social. La solicitud de inscripción de las Cooperativas de Trabajo se llevan a cabo por medio de Trámites a Distancia (TAD).
Andrea says
Cuando estás cobrando el desempleo lo podes hacer al monotributo sin perder el desempleo
Ana says
Yo nunca pague Monotributo. Soy discapacitada. Y cuando saque prestamo d 70.000 me salto q tenia monotributo y me sacaron como 2000 pesos😢