«Plan Octubre»: El Gobierno lanzó acuerdo de precios, freno a la suba de tarifas, créditos de la ANSES y apoyo a pymes
Este paquete de medidas anunciado esta semana muchos lo han denominado Plan Octubre, debido al afán del Gobierno Nacional de no llegar con estabilidad y tranquilidad a las elecciones presidenciales. Este paquete incluye varias medidas, entre ellas acuerdos de precios de un total de 60 productos pertenecientes a la lista de alimentos de la Canasta Básica Alimentaria, cortes de carne a precios mas accesibles, un freno en el aumento de las tarifas de electricidad y telefonía celular, descuento en medicamentos, nuevos préstamos Anses, modificaciones en el ProCreAr y plan de pago de AFIP para pymes.
Aquí les comentaremos cuales son las medidas mas impactantes del Plan Octubre:
Acuerdo de precios: Dependiendo del Gobierno se han efectuado acuerdos con 16 empresas con las que se congelarían los precios de por lo menos 60 productos por el cabo de 6 meses. Los productos se encontrarán disponibles en los 2500 puntos de venta a partir de la semana próxima, mas precisamente desde el 22 de abril. También se acordaron precios accesibles para las carnes. Los frigoríficos venderán 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo en el Mercado Central.
Tarifas: Se anuncio que no se harían mas incrementos de tarifas de electricidad, gas y transporte público en lo que resta del año. En el caso del gas, el incremento aplicado desde el mes de abril y escalonado en tres meses (10 por ciento en el mes de abril, 9 en mayo y 8 en junio) seria el ultimo del año. También se harán descuentos del 22 por ciento en el valor del gas, que los usuarios abonan en las facturas de los meses de verano.
Beneficios sociales
El Plan Octubre contempla también beneficios sociales como descuentos en medicamentos que alcanzarían a cinco mil beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Complementarios y el programa Más Vida de la Provincia de Buenos Aires. A su vez, se planteó la posibilidad de que ampliaran los créditos para conexión a la red de gas natural «para llegar a 70.000 hogares». Por su parte, va a haber un nuevo comunicado del Plan ProCreAr para 10.000 nuevas viviendas.
Beneficios y Créditos ANSES
Esta es una de las medidas, si se puede, mas polémicas, las cuales son el financiamiento de las compras para los sectores mas vulnerables, por medio de la creación de una red denominada Beneficios Anses con descuentos en supermercados, indumentaria, electrónica, viajes y turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales para la construcción para las 18 millones de familias que reciben planes de sociales.
Aumento de montos en Prestamos Anses
Jubilados y pensionados del SIPA podrán acceder hasta un Préstamo ANSES de 200 mil pesos, AUH y SUAF hasta 12 mil pesos por niño, PNC y PUAM hasta 70 mil. Parte del segundo crédito que se solicite se puede utilizar para el refinanciamiento de las cuotas del préstamo anterior.
lastima que no le dan a los apoderados de nuestros hijos menores yo le cobro una pension no contributiva..y necesito el prestamo y no m lo dan…