Estos son los beneficios de Anses que se pueden pedir
Son muchos los planes vigentes y lo que proponemos que se enteren cuáles son los beneficios de Anses que se pueden pedir y comenzar a cobrar.
Como sabrán desde el embarazo hasta el fallecimiento de un beneficiario, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ofrece distintas prestaciones de la seguridad social a los argentinos con los subsidios por desempleo, jubilaciones, Asignaciones Familiar (AAFF), la Ayuda Escolar Anual, entre otros. A su vez, también contribuye con los gastos de sepelio de un jubilado y hasta abona un monto mensual a las parejas por casarse.
Según detallo el director Regional de Cuyo de la Anses, expreso «Anses acompaña al ciudadano desde la concepción hasta el fallecimiento. Desde la concepción con el pago del prenatal, el nacimiento, el matrimonio, la adopción, las asignaciones familiares, asignación universal por hijo, progresar para jóvenes que quieren finalizar sus estudios, desempleo, programa hogar, prestaciones previsionales, retiro por invalidez y subsidio por contención familiar«.
- Prenatal: Se le abona a aquellas familias que trabajan en relación de dependencia que están esperando un bebe. En caso de que el embarazo sea múltiple, se abonara un solo haber Y se le abonara a solo un padre.
- Asignación Universal por Embarazo para la protección social: Esta se le paga a aquellas mujeres embarazadas que no tienen trabajo u obra social. El trámite se puede comenzar a partir de la semana 13 de embarazo.
- Asignación Universal por Maternidad / Maternidad Down: Este es el pago que abona ANSES a todas las trabajadoras durante la licencia por maternidad que brinda el empleador.
- Ayuda escolar anual: Esta es una ayuda económica que se paga una vez al año, a los titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con discapacidad y Sistema Único de Asignaciones Familiares. El pago se ejecuta en los meses de Marzo y Abril.
- Asignación Universal por Hijo: Esta asignación mensual por cada hijo menor a los 18 años de edad. Tiene un máximo de hasta 5 hijos. Por los hijos con discapacidad no hay límite de edad. Se abona en un 80 por ciento, el 20 por ciento restante se abonara al año luego de presentar el formulario libreta de AUH.
- Se pagan asignaciones de pago único, por ejemplo: Matrimonio de 2466 pesos, nacimiento de 9863 pesos. Y además se deberá tener un ingreso de grupo familiar de entre doscientos y treinta y seis mil ochocientos cuatro pesos o 73 608 pesos grupalmente.
- Prestación por Desempleo: Se destinada a los trabajadores que se encontraban trabajando en relación de dependencia y han pedido el empleo. Dicha prestación no puede ser menor a los 2.209 pesos ni superior a 3.535 pesos, con más asignación similar.
- Prestaciones previsionales: que son aquellas que haga un ciudadano que desea empezar a tramitar su haber jubilatorio o desea conocer el estado de sus aportes.
Gisela says
Hola como estan? Yo soy Madre soltera y no trabajo quisiera q me orientes que es lo que abonan por nacimiento.. fui mama hace poco y ahora tramite la asignacion lo que si cobre fue la asignacion durante en el embarazo
Maldonado María Isabel says
PARA RECIBIR EL BENEFICIO MADRES